Nuestro objetivo es minimizar el impacto de nuestras operaciones, garantizando el cumplimiento normativo y fomentando la mejora continua en temas como gestión de residuos, eficiencia en el uso de recursos y conservación de la biodiversidad.
En Geolis creemos que conocer es el primer paso para conservar.
Acciones en biodiversidad
En Geolis, actuamos con responsabilidad hacia los ecosistemas que nos rodean. Implementamos acciones concretas para conservar la biodiversidad en las zonas donde operamos, priorizando la protección de especies, la restauración de hábitats y la sensibilización ambiental.
Estas iniciativas reflejan nuestro compromiso con la sostenibilidad y nuestra convicción de que el desarrollo y la conservación pueden ir de la mano.
En Geolis trabajamos por la conservación activa de la biodiversidad acuática a través de alianzas estratégicas.
El proyecto de Repoblación con peces nativos en cuerpos de agua interiores, desarrollado en conjunto con la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, representa una acción clave para regenerar ecosistemas locales, fortalecer el capital natural y contribuir al bienestar de las comunidades. Esta iniciativa integra la producción biotecnológica, la educación ambiental y la apropiación social como pilares para un desarrollo más sostenible.
Impulsamos acciones de reforestación como una estrategia integral para conservar la biodiversidad y restaurar ecosistemas estratégicos.
Participamos activamente en iniciativas de reforestación en bosques de alta montaña, como en el Parque Nacional Pico de Orizaba, contribuyendo a la recuperación de áreas naturales prioritarias, la protección de cuencas hidrológicas y la mitigación del cambio climático.
De igual forma, desarrollamos proyectos de reforestación costera con especies nativas, como medida natural para prevenir la erosión, proteger el hábitat de especies locales y fortalecer la resiliencia de las comunidades frente a fenómenos climáticos.
Estas acciones reflejan nuestro compromiso con la conservación de la vida en todas sus formas.
A través de talleres, exposiciones y alianzas, fortalecemos el conocimiento sobre especies estigmatizadas con importancia ecológica clave como serpientes y murciélagos, promoviendo la sensibilización ambiental y el respeto por la vida silvestre.
Estas actividades nos permiten generar conciencia en nuestras comunidades y equipos de trabajo, reconociendo el valor ecológico de cada especie en los ecosistemas que compartimos.
En Geolis promovemos el conocimiento como herramienta de conservación.
A través del taller de identificación y manejo de serpientes, sensibilizamos a nuestro personal y comunidades cercanas sobre la importancia ecológica de estas especies, derribando mitos y fomentando una convivencia segura y respetuosa.
A través de recursos didácticos y la participación de expertos, sensibilizamos sobre su importancia en la polinización, el control de plagas y la salud de los ecosistemas
Esta actividad permite derribar prejuicios y generar una mayor empatía hacia los murciélagos, promoviendo su protección como aliados naturales en el cuidado del medio ambiente.
Operaciones con Propósito: Proteger el entorno en cada paso
En Geolis operamos con responsabilidad y compromiso con el medio ambiente. Prestamos especial atención a la protección de los ecosistemas, implementando acciones que nos permitan reducir el impacto en tierra, agua y aire.
Cada acción cuenta. En Geolis operamos con conciencia ambiental, porque creemos en una energía que también protege la vida.