Programas Insignia y Voluntariado


    Inicio | Sostenibilidad | Personas y Comunidad | Programas Insignia y Voluntariado

Voluntariado empresarial

Es una manifestación tangible de nuestra cultura organizacional y nuestra responsabilidad con la sociedad. A través de diversas actividades alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), nuestros colaboradores tienen la oportunidad de involucrarse en proyectos que abordan desafíos sociales, ambientales y educativos.


Juntos, construimos un futuro más justo y sostenible.

Ser parte del Voluntariado Geolis nos permite contribuir activamente al desarrollo sostenible y fortalecer las habilidades personales y profesionales de cada colaborador que se suma a las acciones en temas de Responsabilidad Social Empresarial.

Esta iniciativa fomenta el sentido de pertenencia, mejora la satisfacción laboral y crea conexiones valiosas con la comunidad y otros aliados estratégicos.

Impacto Personal
Desarrollo de liderazgo, empatía y trabajo en equipo.
Impacto Organizacional
Cultura empresarial basada en valores, ética y compromiso social.
Impacto Comunitario
Transformación positiva en el entorno a través de iniciativas concretas.

Alineación de Nuestras Estrategias de Voluntariado

Nuestras iniciativas de voluntariado están alineadas con las directrices del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, asegurando que nuestras acciones generen un impacto positivo y sostenible en las comunidades donde operamos.

Además, nos comprometemos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, adoptando estrategias que contribuyen a la reducción de desigualdades, la protección del medio ambiente y el fortalecimiento del tejido social. A través de nuestro voluntariado, promovemos iniciativas que impulsan la educación, la salud, la conservación ambiental y el bienestar comunitario, en línea con un futuro más justo y sostenible.


Construyendo un Futuro Sostenible con Alianzas Estratégicas

El cambio real se construye en equipo. Las acciones del Voluntariado Geolis son el resultado del esfuerzo conjunto entre colaboradores, aliados estratégicos y comunidades comprometidas con la transformación social y ambiental.

Sin voluntarios, no hay impacto. Sin aliados, no hay alcance. Por ello, fomentamos un modelo de trabajo colaborativo, donde cada acción suma y cada persona cuenta, asegurando que las soluciones sean sostenibles y generen beneficios a largo plazo.

Voluntarios
Corazón y motor de cada iniciativa, personas que con su tiempo y compromiso transforman su entorno.
Aliados estratégicos
Empresas, instituciones, ONG's y organismos que amplifican el impacto y garantizan la continuidad de las acciones.
Comunidades locales
Actores clave en la implementación de las actividades, asegurando que las soluciones sean sostenibles y significativas.

Ser parte de las acciones que van más allá de la responsabilidad social y del Voluntariado Geolis significa formar parte de una transformación real. Juntos, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad, demostrando que el crecimiento empresarial y el respeto por el planeta pueden ir de la mano, promoviendo una cultura de responsabilidad compartida y acción colectiva.

Cada acción cuenta y cada voluntario es un agente de cambio. ¡Sigamos sumando esfuerzos para construir un futuro más verde, limpio y sostenible!

Acciones más allá de la Responsabilidad Social

Creemos que la verdadera responsabilidad social nace del corazón

Nuestras acciones no solo buscan cumplir un compromiso, sino transformar realidades y contribuir al bienestar de las comunidades y el medio ambiente. Con cada iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso genuino con un futuro más sostenible, impulsados por la pasión de hacer la diferencia y el deseo de crear un impacto positivo duradero.

Nuestras acciones reflejan nuestro compromiso con la sostenibilidad y se estructura en cuatro ejes fundamentales:

Eje dedicado al bienestar comunitario, la educación y la equidad social

Fomentamos campañas de salud y bienestar en comunidades vulnerables.
Desarrollamos programas educativos, capacitaciones y mentorías.
Apoyamos a poblaciones en situación de vulnerabilidad con acciones inclusivas.

Principales actividades:

  • Campañas de salud (Jornada Rosa MUCAM, donación de sangre, talleres de salud mental).
  • Programas de vinculación social (casas hogar, hospitales, asilo de ancianos, albergues).
  • Eventos de integración comunitaria y grupos de interés.
  • Programa integral de bienestar nutricional.

Generamos espacios de aprendizaje, bienestar y solidaridad, fortaleciendo la cohesión social y la participación activa de nuestros colaboradores.

Eje con enfoque integral centrado en la reducción de la huella ambiental, creando un equilibrio ecológico sostenible que beneficia tanto al entorno natural como a las comunidades locales donde operamos, respetando la vida en todas sus formas.

ODS 6
Promovemos la conservación del agua y la reducción de la contaminación en ecosistemas acuáticos y terrestres.
ODS 11
Apoyamos la limpieza de áreas verdes y playas, así como la gestión responsable de residuos, contribuyendo a comunidades más limpias y saludables.
ODS 12
Fomentamos la reducción, reutilización y reciclaje de materiales, alineándonos con principios de economía circular.
ODS 13
Implementamos medidas para mitigar el cambio climático a través de tecnología y monitoreo de GEI en nuestras operaciones.
ODS 14
Protegemos la fauna marina mediante actividades de conservación y educación ambiental.
ODS 15
Promovemos la conservación, conocimiento y respeto de la flora y fauna.
Grupo de voluntarios

Principales actividades:

  • Limpieza de áreas verdes y playas.
  • Clasificación de residuos y promoción del reciclaje en nuestras operaciones.
  • Jornadas educativas sobre medio ambiente y economía circular.
  • Reforestación y restauración de ecosistemas.
  • Eventos de educación ambiental para colaboradores y grupos de interés.
  • Repoblación de cuerpos acuáticos con peces de especies nativas.
  • Protección de ecosistemas marinos y terrestres.
  • Participación en programas de protección de fauna vulnerable.
  • Exposiciones educativas sobre biodiversidad y conservación.
  • Eventos de educación ambiental para colaboradores y grupos de interés.
  • Repoblación de cuerpos acuáticos con peces de especies nativas
  • Protección de ecosistemas marinos y terrestres.
  • Participación en programas de protección de fauna vulnerable.
  • Exposiciones educativas sobre biodiversidad y conservación.

Generamos espacios de aprendizaje, bienestar y solidaridad, fortaleciendo la cohesión social y la participación activa de nuestros colaboradores.

Eje enfocado a promover y apoyar proyectos artísticos que, a través de diversas formas de expresión, generen conciencia social, sensibilidad cultural y fortalezcan la cohesión comunitaria.

Impulsa la reflexión crítica y la educación a través de las artes y la cultura.
Fomenta la integración social, la cooperación y la igualdad de oportunidades, especialmente en entornos educativos.
Promueve la paz y la empatía en las comunidades, a través de la expresión cultural y el intercambio social.

Principales actividades:

  • Proyecto Fosilífera
  • Obra de teatro " Girando Isla Elefante"
  • Celebración y conmemoración de tradiciones mexicanas.

Geolis impulsa la cultura como una herramienta de transformación social. Estas iniciativas promueven el acceso al arte, el pensamiento crítico, el orgullo por nuestras raíces y valores como la empatía, la inclusión y la conciencia ambiental, generando un impacto positivo y profundo en las comunidades donde estamos presentes.

Eje establecido al compromiso con el bienestar físico y mental de nuestros colaboradores y las comunidades a través de actividades deportivas que fomentan la integración, el trabajo en equipo y el desarrollo personal.

Fomentamos la actividad física y el bienestar de las personas, promoviendo hábitos saludables en todas las edades.
Impulsa la igualdad de género en el deporte, asegurando la participación inclusiva de todos.
El deporte actúa como un factor de integración social, disminuyendo las barreras y promoviendo la inclusión en diferentes entornos.

Principales actividades:

  • Equipo de fútbol Geolis.
  • Participación en carreras atléticas.

El deporte es una herramienta de bienestar, unión e inclusión. A través de nuestras actividades deportivas impulsamos hábitos saludables, fortalecemos vínculos y promovemos una cultura de energía, equilibrio y trabajo en equipo.


Programa Insignia Geolis

EcoHéroes en acción

Transformando el entorno a través de la acción empresarial

https://www.geolis.mx/wp-content/uploads/2025/08/14-scaled.png

Nuestro Programa Insignia refleja el compromiso tangible de la empresa con la sostenibilidad y el impacto positivo en el medio ambiente y las comunidades.

https://www.geolis.mx/wp-content/uploads/2025/08/15.png

En 2023, lanzamos “Eco-Héroes en Acción”, un programa que ha involucrado a muchos de nuestros colaboradores en un esfuerzo colectivo por restaurar y cuidar nuestro entorno. Inicialmente centrado en la gestión de residuos, este programa ha evolucionado para convertirse en una iniciativa integral de restauración de áreas verdes.

A lo largo del año, Eco-Héroes en Acción engloba una serie de actividades clave que consolidan nuestra estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), permitiéndonos generar cambios duraderos y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):


icono
Limpieza de áreas verdes

icono
Gestión de residuos

icono
Reforestación

icono
Concientización

Ícono árboles
2,750
Árboles plantados
Ícono reciclaje
4,163.2 Kg
Residuos reciclados
Ícono hectáreas
3
Hectáreas reforestadas
Ícono voluntariado
342
Horas de voluntariado

Este programa reafirma nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, generando un impacto positivo en el entorno a través de la participación de nuestros colaboradores y comunidades.

Eco-Héroes en Acción no solo es una serie de actividades, es una iniciativa que integra nuestras acciones hacia un futuro más sostenible.