Clima y descarbonización
Entendemos que el cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestra era. Por eso, hemos asumido el compromiso de liderar con responsabilidad la transición hacia un modelo energético bajo en carbono, integrando soluciones innovadoras que reduzcan significativamente nuestro impacto ambiental.
Nuestro enfoque hacia la descarbonización se basa en tres pilares fundamentales:
Descarbonización del petróleo y gas
Las emisiones de metano a lo largo de la cadena de producción de petróleo y gas son objeto de considerable atención en el debate internacional sobre el clima, en vista de su importante impacto en el cambio climático y de la viabilidad técnica y económica de reducir las emisiones a corto y medio plazo. Las principales fuentes de emisiones de metano son las liberaciones no intencionales a la atmósfera (es decir, las emisiones fugitivas) procedentes de la fracción no quemada de los gases de combustión y de los gases de combustión de los sistemas de combustión, y de los venteos.
Nos comprometemos a reducir progresivamente las emisiones de nuestras operaciones mediante la reducción de las emisiones de metano y la quema y el venteo rutinarios o de proceso, y mediante la inversión en eficiencia energética.
Desde Geolis impulsamos acciones concretas para enfrentar el cambio climático,
compartiendo conocimientos, herramientas y buenas prácticas que fortalecen la
descarbonización del sector energético.
Nuestro compromiso con un futuro sostenible nos motiva a innovar y colaborar
activamente para reducir las emisiones de GEI.
2025 © Derechos reservados / All rights reserved Geolis