• Inicio
  • Acerca de
    • Certificaciones
  • Servicios
    • Bombeo Hidráulico tipo Jet
    • Bombeo de Cavidades Progresivas
    • Bombeo Electrocentrífugo
    • Bombeo Neumático
    • Módulos de Separación Portátil
    • Sensores de fondo
    • Corewell
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contacto
  • Responsabilidad social corporativa
    • Sistema de Ética

25

Sep
Share
Twitter
Facebook
Linkedin
Google+
Recibe Geolis premio de Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial por su programa en investigación científica e innovación con universidades
Posted by geolis Comentarios desactivados en Recibe Geolis premio de Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial por su programa en investigación científica e innovación con universidades Todo

Recibe Geolis premio de Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial por su programa en investigación científica e innovación con universidades

Veracruz, México a 23 de septiembre de 2021.- Con el objetivo de impulsar al sector energético, la empresa Geolis apoya el desarrollo de tecnología, la investigación científica y la innovación, involucrando a estudiantes e investigadores universitarios a través de su Programa “Innovación académica-tecnológica”.

Este 2021 el programa ha sido galardonado con el premio Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que otorga el Cemefi (Centro Mexicano para la Filantropía).

El programa de “Innovación académica – tecnológica” de Geolis en colaboración con la Universidad Veracruzana busca la eficiencia tecnológica para optimizar la producción de hidrocarburos para pozos con el sistema de levantamiento artificial “Bombeo hidráulico tipo Jet”, y firmar el primer contrato de co-titularidad para reconocer mutuamente los derechos de patente sobre las mejores invenciones.

La empresa mexicana de petróleo y gas busca:

  • Desarrollar tecnología mexicana que optimice la producción de hidrocarburos, elevando la calidad de la oferta al mercado nacional e internacional.
  • Contribuir con una cultura de investigación para la innovación desarrollando patentes mexicanas.
  • Impulsar la vinculación con universidades para elevar el conocimiento, generando oportunidades de empleo cuando estudiantes egresan de la universidad.
  • Elevar el conocimiento científico en México incrementando las estadísticas del PEI (Programa de Estudios para la Innovación ), en el cual Veracruz se encuentra posicionado en el lugar número 14 en cuanto a recursos destinados y en el 16 en lo que a proyectos apoyados se refiere.
  • Contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 que impulsan las Naciones Unidas.

Primeros resultados

En los primeros años del programa la empresa Geolis ha logrado:

  • Firmar el primer contrato de co-titularidad con la Universidad Veracruzana para reconocer mutuamente los derechos de patentes sobre las mejores invenciones.
  • Generar las primeras dos patentes, innovación para el sector petrolero en México.
  • Acreditar ocho programas educativos de la Facultad de Ingeniería, dichos programas fueron Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Naval, Ingeniería Topográfica, Informática, Ingeniería Metalúrgica e Ingeniería Industrial.
  • Aportar al Objetivo 4: Educación de calidad; Objetivo 9: Industria, innovación e infraestrucura; y el Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos.

El Programa ha sido galardonado con el premio Mejores Prácticas RSE en el año 2021.

Te invitamos a conocer más sobre el Programa en el video de postulación. Haz clic https://www.facebook.com/geolis.mx/videos/495678011668075/

En 2021, la empresa Geolis postuló el programa para el premio de Mejores prácticas en RSE lanzado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE) y la Red Forum Empresa en Latinoamérica.

Resultando galardonada con el premio en la categoría de alianzas intersectoriales o alianzas entre empresas nacionales e internacionales como Iberdrola, Grupo Modelo y Arcelortmittal.

Geolis es una empresa mexicana especialista en sistemas de levantamiento artificial que optimizan la producción de petróleo y gas, con un modelo de gestión basado en la Responsabilidad Social Corporativa y un Sistema de Gestión Integral con 5 certificaciones en ISO 9001: calidad, ISO 14001: medio ambiente, ISO 45001: seguridad y salud, Guía ISO 26000: RSC e ISO 37001: antisoborno.

 

 

  • Tags :Cemefi
  • desarrollo de tecnología
  • Geolis
  • innovación
  • investigación científica
  • Mejores Prácticas
  • ODS
  • patentes
  • RSC
  • RSE
  • SLA
  • tecnología mexicana
  • Universidad Veracruzana
  • vinculación con universidades
Geolis tres años galardonada como Empresa Socialmente Responsable
Voluntarios Geolis visitan Santuario de Manatíes ubicado en Tabasco, una cultura que ayuda a salvar la vida submarina
Contribuimos a la optimización de producción en activos petroleros con un grupo multidisciplinario de colaboradores altamente especializados.
SÍGUENOS EN:

Detalles de contacto

Dirección:
Framboyanes 3303 Cd. Industrial Bruno Pagliai, Veracruz, México 91697

Teléfono:
(229) 989 3770 Ext. 3736

Correo:
contacto@geolis.mx

Protocolo de acción COVID-19

Protocolo áreas operativas COVID-19

Protocolo de ingreso y estancia

Políticas de SGI

© 2019 Derechos reservados / All rights reserved Geolis

  • Protocolo de acción COVID-19
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
logo
  • Inicio
  • Acerca de
    • Certificaciones
  • Servicios
    • Bombeo Hidráulico tipo Jet
    • Bombeo de Cavidades Progresivas
    • Bombeo Electrocentrífugo
    • Bombeo Neumático
    • Módulos de Separación Portátil
    • Sensores de fondo
    • Corewell
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contacto
  • Responsabilidad social corporativa
    • Sistema de Ética
Energia Asequible

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum